¿Qué hay bajo el capó? Aprende a identificar las piezas esenciales de tu coche
Abrir el capó del coche puede parecer un acto misterioso para muchos conductores. Mangueras, cables, piezas metálicas… ¿Qué es todo eso? Aunque no seas mecánico, conocer las piezas básicas que se esconden bajo el capó de tu vehículo te puede ayudar a detectar fallos a tiempo, entender mejor las revisiones del taller y cuidar más tu coche.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cuáles son las partes más importantes que deberías poder reconocer bajo el capó y cómo mantenerlas en buen estado.
1. El motor: El corazón del coche
Es el componente más grande y fundamental. Puede tener una cubierta de plástico en los modelos modernos, pero debajo encontrarás el sistema de combustión encargado de mover el vehículo.
🔧 Qué observar:
Fugas de aceite
Ruidos extraños
Olor a quemado
🔧 Mantenimiento básico:
Cambios de aceite regulares
Revisión de la correa de distribución
Comprobar el nivel de refrigerante
2. La batería: La fuente de energía
Es rectangular y suele estar situada en un lateral del vano motor. Es la encargada de proporcionar electricidad para arrancar el coche y alimentar sistemas como luces, radio, etc.
🔋 Qué observar:
Conexiones oxidadas
Señales de hinchazón
Baja tensión
🔋 Mantenimiento básico:
Limpiar los bornes con cepillo de alambre
Cambiarla cada 3-5 años
Usar voltímetro para comprobar el voltaje
3. Depósito de líquido refrigerante
Generalmente transparente o semi-transparente, con una tapa que indica alta temperatura. Es vital para mantener el motor a una temperatura adecuada.
🌡️ Qué observar:
Nivel bajo de líquido
Manchas rosadas o verdes (fugas)
🌡️ Mantenimiento básico:
Rellenar con refrigerante del tipo adecuado
No abrir en caliente
Revisar en cada cambio de aceite

4. Varilla del aceite y tapón de llenado
La varilla permite comprobar el nivel y el estado del aceite. El tapón suele tener un símbolo de aceite y se usa para rellenar.
🛢 Qué observar:
Color del aceite (debe ser marrón claro, no negro)
Nivel entre mínimo y máximo
🛢 Mantenimiento básico:
Revisar el nivel una vez al mes
Cambiar el aceite cada 10.000-15.000 km o según indique el fabricante
5. Filtro del aire
El filtro limpia el aire que entra al motor. Suele estar dentro de una caja negra con clips o tornillos.
🌬️ Qué observar:
Filtro muy sucio o con hojas/polvo acumulado
🌬️ Mantenimiento básico:
Cambiar cada 15.000-30.000 km
Comprobar cada 6 meses
6. Depósitos de líquidos secundarios
Además del refrigerante, encontrarás otros depósitos:
Líquido de frenos: Pequeño depósito con tapa amarilla.
Líquido de dirección asistida (en algunos modelos).
Líquido del limpiaparabrisas: Suele tener tapa azul o negra.
🚿 Qué observar:
Niveles bajos o manchas
🚿 Mantenimiento básico:
Rellenar cuando sea necesario
Usar líquidos adecuados (no agua del grifo)


7. Correas y poleas visibles
Las correas mueven componentes como el alternador o la bomba de agua. En algunos modelos son visibles y en otros están cubiertas.
🔩 Qué observar:
Grietas, desgaste o ruidos
🔩 Mantenimiento básico:
Revisar cada 30.000 km
Sustituir según lo indique el fabricante
8. Radiador
Está ubicado en la parte delantera del coche, justo detrás de la parrilla. Es el encargado de enfriar el refrigerante.
🌫️ Qué observar:
Fugas, óxido o mal olor
🌫️ Mantenimiento básico:
Revisar fugas
Cambiar refrigerante cada 2-3 años
9. Caja de fusibles
Generalmente ubicada cerca de la batería. Contiene los fusibles que protegen los sistemas eléctricos del coche.
⚡ Qué observar:
Fusibles quemados (puedes identificarlos por el filamento partido)
⚡ Mantenimiento básico:
Sustituir solo con fusibles del mismo amperaje
10. Cableado y conectores
Los cables conectan los distintos sensores y módulos. Aunque no necesitan mantenimiento frecuente, es importante observar si hay:
🧩 Qué observar:
Desgaste, cables sueltos o conexiones oxidadas
🧩 Mantenimiento básico:
Evitar que se mojen o golpeen
Usar spray dieléctrico si es necesario
Conclusión: Conocer tu coche es cuidarlo mejor
No hace falta ser mecánico para reconocer las partes más importantes del motor de tu coche. Un vistazo rápido al capó cada cierto tiempo puede ahorrarte averías costosas y darte una mayor sensación de control sobre tu vehículo.
En Desguaces Los Santos, ayudamos a que tu coche siga funcionando sin gastar de más. Si necesitas una pieza de repuesto o asesoramiento, contacta con nosotros. Y recuerda: cuanto más sepas sobre tu coche, mejor lo cuidarás.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.