¿Cuáles son los requisitos para vender un coche al desguace?
Si tienes un coche viejo, averiado o siniestrado y te estás planteando venderlo al desguace, es fundamental que conozcas los requisitos legales y los pasos que debes seguir para hacerlo correctamente. Vender un vehículo al desguace no solo te permitirá deshacerte de un coche que ya no usas, sino que también es una forma responsable y legal de darlo de baja definitiva.
En este artículo te explicamos de forma clara y detallada todos los requisitos para vender un coche al desguace, incluyendo la documentación necesaria, los casos especiales (como vehículos embargados o sin papeles), y consejos para que el proceso sea rápido, sencillo y sin complicaciones.
¿Por qué vender un coche al desguace?
Antes de entrar en materia, conviene entender por qué muchas personas optan por llevar su coche al desguace. Estos son algunos de los motivos más comunes:
El coche ha sufrido un siniestro y no merece la pena repararlo.
El vehículo ya no pasa la ITV y los arreglos son muy costosos.
El automóvil ha sido abandonado durante años y está en mal estado.
Deseas darlo de baja definitiva por antigüedad o falta de uso.
Quieres cumplir con la normativa medioambiental y evitar multas.
En todos estos casos, acudir a un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), más conocido como desguace, es la opción más segura y legal para desprenderte de tu coche.
¿Qué requisitos hay para vender un coche al desguace?
Vender tu coche a un desguace implica realizar una serie de trámites administrativos y aportar cierta documentación. Estos son los requisitos básicos que debes cumplir:
1. Ser el titular del vehículo o contar con autorización del propietario
Solo puede vender el coche al desguace el titular legal del vehículo. Si no eres el propietario, deberás contar con una autorización firmada por él, junto con su DNI y el tuyo. Este documento debe permitirte actuar en su nombre para gestionar la entrega del coche al desguace y la baja definitiva en Tráfico.
2. Tener la documentación del coche
La documentación mínima necesaria incluye:
Ficha técnica del vehículo (ITV).
Permiso de circulación.
DNI del titular del coche (o autorización en su caso).
En caso de que falte alguno de estos documentos, como suele pasar con coches muy antiguos o abandonados, algunos desguaces ofrecen alternativas. Por ejemplo, pueden ayudarte a gestionar un certificado sustitutivo o una declaración jurada. Es importante hablar directamente con el desguace para estudiar tu caso.
3. Entregar el coche en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT)
No vale cualquier sitio: solo los desguaces autorizados por la DGT están habilitados para tramitar la baja definitiva de un coche. Estos centros cumplen con la normativa medioambiental y son los únicos que pueden emitir el Certificado de Destrucción, un documento obligatorio que acredita que el vehículo ha sido dado de baja y reciclado correctamente.
4. Dar de baja definitiva el vehículo
Este trámite es obligatorio y lo realiza el propio desguace ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Una vez entregado el coche y la documentación, el desguace emitirá:
El justificante de baja definitiva en Tráfico.
El Certificado de Destrucción del vehículo.
Ambos documentos te servirán para acreditar que ya no eres el propietario legal del coche y que no estás sujeto a pagar más impuestos, multas o seguros.

Casos especiales: ¿Qué pasa si...?
Veamos algunas situaciones comunes que generan dudas a la hora de vender un coche al desguace:
✅ El coche tiene embargos o cargas
Es posible vender un coche con cargas al desguace, pero el trámite es más complejo. Aunque el vehículo pueda ser destruido, no se puede tramitar la baja definitiva en la DGT hasta que las cargas hayan sido canceladas. Algunos desguaces ofrecen asesoramiento o incluso gestiones con abogados especializados.
✅ El coche está a nombre de un familiar fallecido
En este caso, es necesario aportar:
Certificado de defunción.
Libro de familia o certificado de últimas voluntades.
Documento que acredite el reparto de la herencia.
DNI del heredero y del fallecido.
Una vez acreditada la propiedad, el heredero podrá gestionar la entrega del coche al desguace.
✅ El coche está dado de baja temporal
Si el vehículo ya ha sido dado de baja temporal, es necesario rehabilitarlo antes de proceder a una nueva baja definitiva. Esto implica pagar una tasa y realizar algunos trámites extra en Tráfico, por lo que conviene evaluar si compensa.
✅ El coche no arranca o no puede moverse
Muchos desguaces disponen de grúas propias para recoger vehículos averiados o inmovilizados, sin coste adicional. De hecho, este servicio suele estar incluido al vender el coche al desguace.
¿Cuánto te pagan por vender tu coche al desguace?
El precio que se puede obtener por vender un coche al desguace depende de varios factores:
Marca, modelo y año del vehículo.
Estado general del coche (si tiene piezas reutilizables).
Peso del vehículo (se paga por kilo de chatarra).
Situación legal del vehículo.
En la mayoría de los casos, los coches viejos o averiados no tienen un valor comercial alto, pero sí puedes obtener una compensación económica, especialmente si se aprovechan piezas como motor, catalizador, ruedas o electrónica.

Consejos para vender tu coche al desguace
Elige un desguace autorizado por la DGT. Así te aseguras de que todo el proceso será legal y seguro.
Solicita un presupuesto previo si el coche tiene piezas reutilizables.
Asegúrate de recibir el Certificado de Destrucción y la baja definitiva en Tráfico.
No entregues el coche sin firmar un documento de cesión o compraventa, aunque sea simbólico.
Conclusión
Vender un coche al desguace es un proceso más sencillo de lo que parece, siempre que cumplas con los requisitos legales y cuentes con la documentación adecuada. Acudir a un desguace autorizado es la mejor forma de deshacerte de tu vehículo de manera segura, ecológica y legal, evitando futuros problemas y garantizando que tu coche se gestione conforme a la normativa vigente.
Si tienes un coche antiguo, averiado o sin uso, no lo dudes: llevarlo al desguace puede ser la mejor decisión. Y si quieres que te ayuden con todos los trámites, muchos desguaces como Desguaces Los Santos te asesoran gratis, recogen tu vehículo a domicilio y gestionan todo por ti. ¡Así de fácil!
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.