Cómo preparar tu coche para enfrentar el verano: guía práctica para evitar averías con calor extremo

El verano y tu vehículo: una combinación que necesita prevención

Las altas temperaturas propias del verano no solo afectan a las personas. Tu vehículo también sufre las consecuencias del calor, y si no tomas medidas preventivas, podrías enfrentarte a averías que no solo ponen en riesgo tu seguridad, sino que también suponen un gasto inesperado.

En esta guía, desde Desguaces Los Santos, te explicamos cómo preparar correctamente tu coche para el verano. Hablamos de aspectos esenciales que cualquier conductor debe revisar antes de que el termómetro se dispare. Un poco de mantenimiento ahora puede evitar situaciones indeseadas después… o incluso una visita prematura al desguace.

1. 🔧 Sistema de refrigeración: el escudo del motor contra el calor

El sistema de refrigeración es probablemente el componente más exigido durante los meses de calor. Su función es mantener el motor dentro de unos rangos de temperatura seguros. Un fallo en este sistema puede derivar en sobrecalentamiento, una de las averías más comunes (y peligrosas) en verano.

¿Qué debes revisar?

  • Nivel del líquido refrigerante (nunca debe estar por debajo del mínimo).

  • Estado de las mangueras y manguitos (no deben tener grietas o fugas).

  • Funcionamiento del ventilador y termostato.

Si notas que la aguja de la temperatura del motor sube más de lo normal o que el ventilador no se activa cuando debería, acude al taller. Ignorar estos signos puede dejarte tirado en plena carretera.

2. 🔋 La batería también sufre con el calor

Aunque asociamos los problemas de batería al invierno, las altas temperaturas son igualmente perjudiciales. El calor acelera la evaporación del líquido electrolito que contienen y puede deteriorar sus componentes internos.

Recomendaciones básicas:

  • Haz revisar su estado de carga y nivel de electrolito si es accesible.

  • Limpia los bornes si están sulfatados.

  • Si tu batería tiene más de tres años, considera hacerle una prueba de carga.

Una batería debilitada puede dejarte tirado justo en el peor momento: cuando más dependes del aire acondicionado o el coche está al sol.

3. Cuidado con los neumáticos: calor + presión = riesgo

El aumento de temperatura también afecta al aire del interior de los neumáticos, que se expande con el calor. Esto puede provocar sobrepresión si no se controla, lo cual genera mayor desgaste, pérdida de adherencia y, en casos extremos, reventones.

Pasos clave:

  • Verifica la presión de los neumáticos en frío y ajústala según el fabricante.

  • Revisa el estado del dibujo y busca grietas o desgaste irregular.

  • No olvides comprobar también la rueda de repuesto.

Unos neumáticos en buen estado mejoran la conducción, el consumo de combustible y, sobre todo, la seguridad.

4. ❄️ Aire acondicionado: más que confort, también salud

Un vehículo sin aire acondicionado funcional se convierte en un horno rodante. Pero más allá de la incomodidad, un aire que no enfría bien puede estar indicando fugas en el sistema o filtros obstruidos, lo que también afecta la calidad del aire que respiras.

Qué hacer antes del verano:

  • Comprueba que el sistema enfría en menos de 2 minutos.

  • Si pierde potencia, haz una recarga de gas refrigerante.

  • Limpia o sustituye los filtros del habitáculo (especialmente si sufres alergias).

Esto no solo mejorará tu confort, también tu salud y la eficiencia del sistema.

5. 🛢️ Aceite y filtros: vitales para un motor exigido

Durante los meses de calor, el motor trabaja a temperaturas más elevadas y con mayores exigencias, especialmente en viajes largos y con aire acondicionado funcionando. Por eso, tener el aceite en buen estado y en el nivel correcto es crucial.

También es recomendable revisar:

  • El filtro de aceite, que debería cambiarse con cada cambio de aceite.

  • El filtro de aire, que se ensucia más rápido en ambientes calurosos y polvorientos.

Un mantenimiento adecuado garantiza que el motor esté protegido frente a la fricción y el desgaste.

6. 🚨 Kit de emergencia y revisión general

Antes de emprender cualquier viaje o durante el verano en general, asegúrate de llevar un kit básico de emergencia:

  • Triángulos (mejor si llevas un segundo de repuesto)

  • Chaleco reflectante

  • Linterna

  • Agua embotellada

  • Herramientas básicas

  • Cables de arranque

  • Compresor o manómetro portátil

No ocupa mucho y puede sacarte de más de un apuro.

7. 🧽 Protección de carrocería e interior

El sol directo durante horas no solo eleva la temperatura del habitáculo, también daña la pintura exterior, los plásticos y el salpicadero.

Consejos útiles:

  • Usa parasoles en el interior y fundas protectoras si el coche duerme en la calle.

  • Evita aparcar bajo árboles (por resina o excrementos de aves).

  • Lava y encera la carrocería con frecuencia para protegerla del sol.

La estética también importa, y prevenir es más barato que reparar.

¿Y si tu coche no supera el verano?

Hay casos en los que, tras una revisión o una avería veraniega, te das cuenta de que el coste de la reparación supera el valor del coche. Si llega ese momento, lo mejor es darlo de baja definitiva.

En Desguaces Los Santos podemos ayudarte con:

✅ Retirada gratuita del vehículo con grúa
✅ Tramitación de baja definitiva en la DGT
✅ Reciclaje legal y medioambientalmente responsable
✅ Posibilidad de compensación económica si tiene valor

Conclusión: el verano no perdona… y tu coche tampoco

Ignorar el mantenimiento estacional del coche es uno de los errores más comunes entre los conductores. Y aunque parezca que “va bien”, el calor desgasta silenciosamente todos los sistemas del vehículo.

Revisar unos pocos puntos clave puede evitar averías, sustos en carretera o una visita anticipada al desguace. Tu coche lo agradecerá… y tu bolsillo también.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.