Ola de calor + coche viejo = un cóctel explosivo. ¡Evita sustos este verano!
Cuando llega el verano y las temperaturas superan los 40 °C en muchas zonas de España, no solo sufrimos las personas… también lo hacen nuestros coches. En especial, los vehículos más antiguos y desgastados están mucho más expuestos a fallos mecánicos, sobrecalentamientos y averías peligrosas que pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás.
En este artículo, te explicamos por qué una ola de calor y un coche viejo forman una combinación explosiva, cómo afecta el calor a cada parte del vehículo, y por qué este puede ser el mejor momento para tomar la decisión de darlo de baja. Además, te mostraremos cómo hacerlo de forma sencilla, legal y gratuita a través de un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) como Desguaces Los Santos.
¿Por qué el calor afecta tanto a los coches viejos?
Un coche con muchos años de uso y kilómetros recorridos está más expuesto al desgaste de componentes críticos. Esto, unido a un calor extremo, crea las condiciones perfectas para que todo lo que no está al 100 % acabe fallando.
Veamos algunos ejemplos reales de cómo el calor puede pasar factura:
1. Sistema de refrigeración al límite
El sistema de refrigeración del motor es uno de los primeros en sufrir cuando suben las temperaturas. Si el radiador tiene años de suciedad acumulada, si hay una pequeña fuga que no habías detectado o si el ventilador ya no gira como debería… el coche puede sobrecalentarse en cuestión de minutos.
🔥 Esto puede causar daños severos en la culata, el bloque motor o incluso provocar incendios.
2. Neumáticos en mal estado + calor = peligro inminente
Unos neumáticos con el dibujo desgastado o con muchos años, aunque tengan “buen aspecto”, pierden adherencia y se degradan mucho más rápido con el asfalto caliente. A más de 60 °C en la carretera, la probabilidad de un reventón aumenta peligrosamente.
3. Batería y sistema eléctrico expuestos
Las baterías también sufren mucho con el calor. En coches antiguos, especialmente si no se ha cambiado en años, pueden descargarse sin previo aviso o generar fallos eléctricos que afectan al encendido, aire acondicionado, ventiladores, elevalunas, etc.
4. Aceites, líquidos y plásticos degradados
Con los años, los líquidos (aceite de motor, líquido de frenos, refrigerante, dirección asistida…) pierden propiedades. Lo mismo pasa con manguitos, retenes y piezas plásticas que se agrietan y pueden provocar fugas. Todo esto se acelera con las altas temperaturas.
Riesgos reales de circular con un coche en mal estado en verano
Quedarte tirado en carretera sin asistencia cercana.
Fallo de frenos o dirección asistida por pérdida de presión en líquidos.
Incendio del motor o recalentamiento extremo.
Pérdida de control por fallo mecánico o reventón.
Peligro para ocupantes y otros conductores.
¿Vale la pena asumir todos estos riesgos por mantener un coche que ya ha cumplido su ciclo?
¿Cuándo es el momento de decir adiós a tu coche viejo?
Muchos conductores siguen usando vehículos de más de 15 o incluso 20 años simplemente porque “aún funciona”. Pero, ¿y si está a punto de no hacerlo?
Estas son algunas señales de que deberías plantearte seriamente dar de baja tu coche este verano:
Lleva más de 2 años sin pasar la ITV.
Ha comenzado a consumir más aceite, refrigerante o combustible.
Ya no enfría el aire acondicionado ni ventila bien.
Tiene más de una avería pendiente o piezas oxidadas.
El taller te ha recomendado no hacer más reparaciones.
Su valor es inferior al coste de una reparación importante.

Por qué es mejor darlo de baja en un Centro Autorizado (CAT)
Si has tomado la decisión, evita abandonarlo, venderlo en negro o dejarlo en la calle, lo cual conlleva multas de hasta 3.000 € por infracción ambiental y de tráfico. La solución más inteligente y segura es contactar con un CAT como Desguaces Los Santos, donde:
✅ Recogemos el coche gratis en toda la provincia.
✅ Tramitamos la baja definitiva en la DGT.
✅ Te entregamos el Certificado de Destrucción legal.
✅ Te pagamos si el vehículo tiene valor por piezas.
✅ Reciclamos de forma ecológica más del 95% del vehículo.
Beneficios de dar de baja tu coche viejo en verano
Evitas averías o accidentes en plena ola de calor.
Ahorras en gasolina, revisiones y reparaciones innecesarias.
Contribuyes al reciclaje y cuidado del medioambiente.
Evitas multas o sanciones si el coche queda abandonado.
Puedes acceder a ayudas o subvenciones por achatarramiento.
¿Y si necesito un coche para moverme este verano?
Si no estás listo para comprar uno nuevo, siempre puedes optar por:
Coches de segunda mano más fiables.
Vehículos de renting con todo incluido.
Compartir coche o usar transporte público.
Lo importante es no poner en riesgo tu seguridad ni la de los tuyos por aferrarte a un coche que ya ha dado todo lo que podía dar.
Cómo darlo de baja paso a paso con Desguaces Los Santos
Contacta con nosotros por teléfono o formulario online.
Coordinamos la recogida gratuita en el lugar que indiques.
Llevamos tu coche a nuestras instalaciones para su descontaminación y reciclaje.
Te enviamos el Certificado de Destrucción.
Tramitamos la baja definitiva en Tráfico sin que tú hagas nada.
Así de fácil, rápido y legal.
Conclusión
El verano no es el mejor momento para poner a prueba un coche viejo. Las olas de calor no perdonan, y un fallo mecánico puede ser la diferencia entre disfrutar de tus vacaciones o acabar en el arcén esperando una grúa bajo 42 °C.
En Desguaces Los Santos estamos para ayudarte a cerrar esa etapa de forma sencilla, legal y respetuosa con el medioambiente.
📞 Contacta con nosotros y deja que tu coche tenga el final que se merece.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.