¿Cuándo y cada cuánto se pasa la ITV en España? Claves para aprobarla y cómo puede ayudarte un desguace

¿Cuándo y cada cuánto se pasa la ITV en España? Claves para aprobarla y cómo puede ayudarte un desguace

Tarde o temprano, todos los conductores en España tienen que enfrentarse a la famosa ITV (Inspección Técnica de Vehículos). Un trámite obligatorio que, aunque a veces genera nervios, es fundamental para garantizar que los vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hagan en condiciones de seguridad y respetando el medioambiente.

En este artículo de Desguaces Los Santos, te vamos a explicar de forma clara y actualizada cuándo se pasa la ITV en España, cada cuánto se repite, qué puntos revisan, hasta cuándo puedes pasarla, si existe una edad máxima para los vehículos y, muy importante, cómo un desguace puede ser tu mejor aliado para superarla o para dar de baja tu coche si ya no compensa arreglarlo.

¿Cuándo y cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV en España?

  • El calendario de la ITV depende del tipo y antigüedad del vehículo. Te lo resumimos a continuación:

    🚗 Turismos particulares:

    • Menos de 4 años: No están obligados a pasar la ITV.

    • De 4 a 10 años: Cada 2 años.

    • Más de 10 años: Cada año.

    🚚 Vehículos industriales ligeros (furgonetas, etc.):

    • Menos de 2 años: No están obligados.

    • De 2 a 6 años: Cada 2 años.

    • De 6 a 10 años: Cada año.

    • Más de 10 años: Cada 6 meses.

    🏍️ Motos y ciclomotores:

    • Menos de 4 años: No están obligadas.

    • Más de 4 años: Cada 2 años.

    🚐 Autocaravanas:

    • Menos de 4 años: No están obligadas.

    • De 4 a 10 años: Cada 2 años.

    • Más de 10 años: Cada año.

    Esto significa que, por ejemplo, si compraste un coche en 2020, deberás pasar su primera ITV en 2024, y luego cada dos años hasta que cumpla los 10. A partir de ahí, se vuelve anual.

¿Qué revisan en la ITV?

  • Las estaciones de ITV se centran en garantizar la seguridad vial y el respeto al medioambiente. Estas son algunas de las principales áreas que inspeccionan:

    1. Identificación del vehículo

      • Matrícula, número de bastidor, marca, modelo y documentación.

    2. Estado general del vehículo

      • Carrocería, puertas, retrovisores, parabrisas, limpiaparabrisas, cierres y anclajes.

    3. Sistemas de iluminación

      • Faros delanteros, luces traseras, intermitentes, luces de freno, marcha atrás y antiniebla.

    4. Neumáticos

      • Desgaste, presión y que sean del tipo homologado.

    5. Frenos

      • Eficiencia del frenado, equilibrado y estado del sistema.

    6. Suspensión y dirección

      • Amortiguadores, rótulas y elementos que garanticen la estabilidad.

    7. Emisiones contaminantes

      • Especialmente en vehículos diésel y gasolina. Deben cumplir con los límites establecidos según su fecha de fabricación.

    8. Sistemas de seguridad

      • Cinturones, airbags, ABS, etc.

¿Hasta cuándo se puede pasar la ITV?

  • La ITV debe pasarse dentro del plazo legal que marca la ficha técnica del vehículo, que normalmente coincide con la fecha de la última inspección más el periodo correspondiente (1 o 2 años).
    Tienes hasta el último día del mes en el que vence la inspección, aunque puedes pasarla hasta 30 días antes de la fecha límite sin perder días del siguiente plazo.

    Si no pasas la ITV en el plazo legal, te expones a:

    • Multas de hasta 200 euros.

    • Prohibición de circular, salvo para acudir a la estación de ITV.

    • Riesgos de inmovilización si te para la policía.

¿Existe una edad máxima para los coches?

  • Actualmente, no existe una edad máxima legal que obligue a retirar un vehículo de la circulación por antigüedad. Sin embargo, cuanto más viejo es un vehículo, más exigente es el control, y más probable es que no supere la inspección.

    En muchos casos, los coches antiguos o muy desgastados requieren reparaciones costosas que no compensan el valor del vehículo. En estos casos, dar de baja el vehículo puede ser la mejor opción.

¿Cómo puede ayudarte un desguace en este proceso?

  • Los desguaces como Desguaces Los Santos pueden ser una solución económica y ecológica en ambos escenarios:

    Si quieres pasar la ITV y tu coche necesita reparaciones:

    • Recambios originales a mejor precio que en un taller oficial o en piezas nuevas.

    • Disponibilidad de piezas difíciles de encontrar para vehículos antiguos.

    • Asesoramiento profesional para ayudarte a identificar las piezas que necesitas.

    Por ejemplo, si necesitas un faro, un retrovisor, una cerradura o un silenciador de escape para cumplir con la ITV, en el desguace puedes conseguirlo a un precio mucho más económico.

    Si no compensa reparar tu vehículo:

    • Tramitamos la baja definitiva en la DGT.

    • Retiramos tu vehículo al desguace, muchas veces de forma gratuita.

    • Recibes el certificado de destrucción para dejar de pagar impuestos y seguros.

    • Contribuyes al reciclaje y la economía circular.

Conclusión

  • La ITV es un trámite inevitable que garantiza la seguridad y el respeto al medioambiente. Saber cuándo te toca pasarla, qué te van a revisar y cuáles son tus opciones si no la superas te ayudará a tomar decisiones más acertadas.

    Si tu coche necesita una puesta a punto, en Desguaces Los Santos te ofrecemos recambios originales y asesoramiento para que puedas superar la ITV sin gastar de más.
    Y si tu vehículo ha llegado al final de su vida útil, te ayudamos a darlo de baja de manera legal y ecológica, evitando multas y trámites innecesarios.

    ¿Tienes dudas?
    Contacta con Desguaces Los Santos, estaremos encantados de ayudarte.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.